La Directiva 29 de 2009 establece orientaciones del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para las secretarías con ocasión de la contratación del servicio educativo.
La Circular Conjunta 30 establece orientaciones a las secretarías de educación para la articulación de estrategias que impacten la cobertura y la permanencia de la población en edad escolar en el sistema educativo, en alianza con el programa Más Familias...
El Plan Nacional de Desarrollo de 2018 modificó la Ley 1753 de 2015, que había creado el Fondo Nacional de Infraestructura Educativa (FFIE). Como resultado, se mantuvo como una cuenta especial sin personería jurídica bajo la tutela del Ministerio de...
El Decreto Único Reglamentario del Sector Educación establece que el FFIE es un instrumento financiero para la inversión de recursos destinados a la infraestructura educativa física y digital en educación inicial, preescolar, educación básica y media. De acuerdo con lo...
La Resolución 19630 establece el procedimiento para que los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET puedan postular sus proyectos para obtener cofinanciación de recursos destinados al mejoramiento de la infraestructura escolar.
La Resolución 1349 establece las reglas para la financiación, cofinanciación y ejecución de las obras de infraestructura educativa en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Educativa.
Según la Constitución Política de Colombia de 1991, la ley debe establecer las formas en que los departamentos y municipios dividirán sus competencias con la Nación, incluyendo el servicio de educación.
La norma establece que las secretarías departamentales de educación tienen tres funciones principales: administrar y garantizar el funcionamiento, oportunidad y calidad de la información educativa; prestar asistencia técnica educativa, financiera y administrativa a los municipios para la prestación del servicio;...
El Decreto Único Reglamentario profundiza en las competencias de las Secretarías, incluyendo sus responsabilidades en relación con los docentes. Entre estas, se encuentra la facultad de organizar el proceso de evaluación anual de los docentes en su jurisdicción, de organizar...
La Resolución 332 de 2021 establece los requisitos para el informe de seguimiento de los recursos asignados al PAE por parte de las entidades territoriales.