Logo EXE Monocolor

Cartilla 5. Participación educativa de la comunidad. Caja de herramientas

Este documento destaca el papel fundamental de las familias como agentes educativos de transformación en el entorno escolar. Explora diversos tipos de participación comunitaria, desde la informativa hasta la educativa, y proporciona una reflexión sobre su propósito. Además, se enfoca en las Actuaciones Educativas de Éxito, donde las Comisiones Mixtas y el voluntariado se destacan como herramientas clave para la transformación educativa y social. Se detalla el funcionamiento de estas instancias, así como estrategias para la gestión del voluntariado, su reconocimiento y sostenibilidad. Se resalta la importancia de incluir la participación de las familias en el Proyecto Educativo Institucional y se ofrece el ejemplo inspirador de la sede rural Monteloro como referente internacional en este ámbito. El documento concluye con una reflexión sobre qué implica y qué no implica la Participación Educativa de la Comunidad.
Tipo de archivo: pdf
Categorías: Fortalecimiento a familias, Fortalecimiento de la gestión educativa, Fortalecimiento gestión institucional y gestión del cambio, Investigación y gestión de conocimiento, Seguimiento e inspección
Etiquetas: Aprendizaje dialógico, Aprendizaje en comunidad, Colombia, Comisiones mixtas, Comunidades, Comunidades de aprendizaje, Diálogo igualitario, Educación, Educación en Colombia, Familias como agentes educativos, Participación educativa, Participación familiar, Proyecto educativo institucional, Transformación educativa, Transformación social, Voluntariado
Autor: Fundación Empresarios por la Educación
Idioma: Español
is_secondary_font: 0
Descargas 25